top of page

#VAW Segunda Edición

Del 16 al 19 de Septiembre 2021 

Nos daremos cita en Barcelona para celebrar nuevamente el Vandal Art Weekend. Este año se suman nuevas caras y espacios: 


Tortilla del Mar  Productos hechos a mano al mero estilo mexicano. Elda Ortiz  compartirá el arte del sabor a los asistentes. 

Rizomarte nos unimos a este proyecto trabajando en la producción de la mano de su Directora Artística Elda Ortiz.


Estructuras 3000 con quien tendremos el gusto de compartir rituales / ENCUENTROS entorno a la comida.

Tallers Oberts del Poblenou que este año cumplen su aniversario número 25 y con quienes unimos esfuerzos para crear un gran mapa alternativo de arte contemporáneo.

Mutuo Mutuo es un espacio dedicado a la producción, promoción y exhibición de contenido artístico.

Nace en el año 2012 como respuesta a la necesidad de descubrir, visualizar y desarrollar propuestas artísticas de varias disciplinas, con tal de enriquecer la red de espacios culturales de la ciudad.

Atelier Güell espacio para la expresión artística multidisciplinaria y punto de encuentro para todos aquellos conectados con la escena del arte mediante prácticas individuales, colectivas y participativas. Localizado en el barrio del Raval, esta antigua vaquería de mediados del siglo pasado, ejerce ahora su actividad como galería de arte, incubadora de proyectos colectivos e interdisciplinarios que fomentan las relaciones de reciprocidad entre artistas, obra y una audiencia internacional y vecinal.

Te proponemos una
Agenda Espacial como recorrido alternativo

Circuito de galerias-espacios-publicos

La idea, reconfigurar la REUNIÓN como un dispositivo pedagógico y político. Entendiendola como un lugar-tiempo para encontrarse a compartir y participar buscando repensar la manera en que interactuamos con las exposiciones, artistas y galerías.

Encuentro, ritual colectivo

El acto de comer es un acto destructivo-constructivo que implica transformar comida en químico a otras formas estéticas que son esenciales para el cuerpo. A su vez, el ritual genera seguridad atravez de la repetición y
es en sí mismo, un acto creativo indispensable.


El arte como la comida se asociacian a afecciones como
pequeñas muestras de cuidado y propician a quien lo
vive una sensación de valía y placer al tiempo que crea
lazos comunicativos por sentirse acompañado.

Vandal Art Weekend 2020

Primera edición, Barcelona

VAW plantea su primera edición en el año 2020 como una acción colectiva alterna y paralela al Barcelona Gallery Weekend sucedida del 17 al 20 de septiembre. Diseñada como un PROGRAMA EXPOSITIVO y pensado como un "acto vandálico", buscaba infiltrarse en el BGW "pirateando" su branding.


Surge de la inquietud por la ausencia de eventos paralelos y alternos al Barcelona Gallery Weekend con la intención de descentralizar el arte contemporáneo y representar una alternativa al capital como circuito de intercambio bajo una forma de alianzas, invitando y uniendo en comunidad a espacios-artistas-colectivos independientes que
forman parte y construyen el tejido cultural de Barcelona, pero que por circunstancias emergentes, administrativas, ideológicas o de finalidades no forman parte del Barcelona Gallery Weekend y desean participar voluntariamente, colectiva o alternativamente para promover su espacio, artistas residentes o bien su exposición en curso, unidos
todos bajo una línea curatorial propuesta como una actividad paralela a su programación establecida a
realizar durante los días del BGW.

Dirección y Creación Elda Ortiz

Co-creación de la idea original emisión #VAW2020 Javier Arango


Colaboración de los espacios:
La Social, Atelier Güell, Haimney Gallery


Y a la participación de Marina Salvo, Crater Lab, Avelino Sala,
Jessica Moroni, Hamsa Cárdenas, Blanca Sotos / marcablanca,
Indira Urrutia, Natalia Morales, Sebas Cabrero, Fran Glez, Cyro
García, Byron Maher, Anais Vasconcelos, Marisol Cid, Alejandra
Pérez,, Estefanía Bouchot, Ichel, Betty Àrbol, Alaidé Ixcel, JP
Bonino, l’enfant, l’ignorant, Pamela Briones, Stella Rahola
Matutes, Sophie crichton, Tamara Sefcovicova, Vega Almena y
岡崎絶太郎 Zhetto64 [MAMMOTH].

Registro Audiovisual Edición 2020

Créditos de registro Movium y Lina QN

bottom of page