top of page

20 años
20 expresiones
20 fotografías

Desde nuestra labor, las asociaciones Rizomarte e YDEA se unen para promover el patrimonio material e inmaterial salmantino en Lyon, con la finalidad de dar a conocer su lenguaje e imaginería, y promover el estudio del español de la mano de una celebración religiosa que como tal, no existe en Francia.

pasionypiedraposterRS.jpg
cervantes_lyon-2.jpg

A 20 años

El 14 de marzo del año 2003 fue declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional por sus manifestaciones de carácter cultural y de tradición popular, considerando características etnológicas y de atractivo turístico, convocando a gran parte de la ciudadana al tiempo que respeta el entorno urbano monumental y paisajístico. Nos unimos a esta festividad con la exposición fotográfica Piedra y Pasión en el Instituto Cervantes de Lyon en Francia. 

Puente de Enrique Estevan.jpg

Conoce Salamanca 

Una Ciudad de España que forma parte de la comunidad de Castilla y León. Forma parte de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2002 Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2002 y actualmente, el Ayuntamiento de la Ciudad promueve el programa Salamanca, Ciudad del Español que surge como un proyecto integral consecuencia de un impulso colectivo que responde, por un lado, al interés de un importante sector de la ciudad relacionado con la enseñanza del Español y por otro, al deseo de toda una ciudad de contar un proyecto de futuro en relación con el idioma, que ponga de manifiesto la importancia del Español en Salamanca y, sobre todo, las relaciones entre lengua y ciudad, convirtiendo, en definitiva, el idioma español, en un valor añadido al patrimonio salmantino.

El paso del Santísimo Cristo de la Luz y Nuestra Señora de la Sabiduría preside la Promesa

Patrimonio material e inmaterial 

La exposición fotográfica que presentaremos, aborda la Semana Santa desde su valor arquitectónico, lingüístico, histórico y artístico, todo ello con el idioma español como guía principal. Más allá del tema religioso, es una celebración que pone el valor de la ciudad y el arte de la talla de escultores de gran categoría y reconocimiento, muchas de ellas encargadas por la cofradía de la Vera Cruz. Siendo los más destacados Antonio de la Paz, Felipe del Corral, José Lara Churriguera, Alejandro Carnicero y Juan Tenán Coll.

Las 18 cofradías llevan a cabo actos y presentaciones que se vuelcan a las calles de la ciudad con sus Pasos (procesiones) e imágenes, haciendo que parezca un museo móvil recorriendo Salamanca todos esos días. 

No importa si eres creyente, si profesas una religión o no, te invitamos a ser testigo de una Fiesta Turística que remonta al año 1240 con un escenario arquitectónico de fondo excepcional.

fondo_piedraypasion.png

Organizadores ​​

Rizomarte - Asociación de Gestión y Producción Cultural

  • Mariana Rey M.  - Gestión y Producción en Lyon

  • Yann Bultez   - Traductor del español al francés 

YDEA - Youth Development Association

  • Sandra Acera - Coordinación y Comunicación en Salamanca

Junta de Semana Santa de Salamanca

  • Francisco Hernández Mateo - Presidente

  • Andrea de Beatriz - Diseñadora de imagen 

  • Aline Flores - Identidad redes sociales Rizomarte

  • Leslie Mendoza - Creación y diseño de infografías

  • Lina Vignon - Asistente de comunicación 

  •  Miguel Ángel  Guerrero - Diseño de catálogo de exposición

  • Sara Uriostegui - Diseño de mapa

  • Xochitl Rodríguez - Asistente de coordinación 

EQUIPO
  
CREATIVO 

bottom of page